La tecnología ha transformado al ser humano, y lo ha hecho para bien y para mal. Las tecnologías ya asentadas a lo largo del tiempo, las que utilizamos habitualmente o desde la infancia, están tan perfectamente integradas en nuestras vida. Las utilizamos hasta tal punto que no somos conscientes de cómo han contribuido a cambiar las cosas. Sólo percibimos la tecnología cuando falla o temporalmente desaparece.
el uso de las nuevas tecnologias de la información y la comunicacion exige un cambio significativo en los roles tanto de el alumno como el del profesor ya que ambos acceden a fuentes de tecnologia e información cada vez mas grandes; sin embargo el uso de esas fuentes radica de igual manera una responsabilidad muy grande pra hacer un uso adecuado de ellas.
· Tendencias en educación en la sociedad de la tecnología de la información"/Adell Jordy. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa. Nº7, Noviembre 1997
el uso de las nuevas tecnologias de la información y la comunicacion exige un cambio significativo en los roles tanto de el alumno como el del profesor ya que ambos acceden a fuentes de tecnologia e información cada vez mas grandes; sin embargo el uso de esas fuentes radica de igual manera una responsabilidad muy grande pra hacer un uso adecuado de ellas.
Me pareció muy interesante la lectura, ya que debemos ser como Vavilov luchar por el planeta, se me hizo muy injusto que hayan acabado con la vida de un científico ya que el era un buen elemento para que la biodiversidad diera buenos frutos, ya que los demás científicos solo fracasaban en sus intentos, hay que ser equitativos y luchar y producir para el bien de la humanidad no nada mas para unos cuantos, como lo dice la historia hemos acabado con la biodiversidad y no hacemos nada por rescatarla, al rato vamos a acabar con nosotros mismos
ResponderEliminarPues en conclusión somos totalmente dependientes la biodiversidad dentro y entre las especies nos ha proporcionado alimentos para poder sobrevivir sin embargo ya no son las mismas plantas o cosechas antes era demasiada abundancia de semillas las que había que ahora son unas cuantas las que están en existencia. Por otra parte era muy difícil que algunas de ellas pudieran adaptarse al tipo de suelo o clima de donde se querían cosechar ya que cada planta se daba de diferente forma y en diferente clima.
ResponderEliminarLa lectura me pareció muy importante porque nos dice como debemos de actuar ante el daño que le estamos causando a nuestro mundo. Y que una persona que trato de hacer algo bueno por nuestro planeta haya muerto injustamente solo por tratar de hacer conciencia.
ResponderEliminarATTE: Nubia Espinoza